Presentación del informe de LLYC “SIN FILTRO”

Presentación del informe de LLYC “SIN FILTRO”

“SIN FILTRO: La conversación vandalizada necesita el filtro de la igualdad”

Por Fundación Woman Forward

Fecha y hora

mié, 23 abr 2025 10:00 - 11:00 PDT

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora

Te invitamos a la presentación del informe y campaña "Sin Filtro: La conversación vandalizada necesita el filtro de la igualdad", desarrollado por LLYC. Este estudio profundiza en cómo las discusiones digitales sobre feminismo e igualdad de género han entrado en un estado de estancamiento y polarización, destacando un incremento notable en los discursos antifeministas y los ataques en redes sociales.


Datos clave del informe:

  • Las búsquedas en internet relacionadas con "igualdad" y "feminismo" han descendido un 40% y 50%, respectivamente, en los últimos tres años.
  • En plataformas como Twitter, el 50% de los mensajes sobre feminismo son negativos, evidenciando una polarización en aumento.
  • El 98% de los perfiles antifeministas en redes están radicalizados, recurriendo a insultos con una frecuencia tres veces mayor que los perfiles pro-feminismo.
  • Un tercio de las publicaciones contrafeministas a nivel global son breves y superficiales, empleando estereotipos frecuentemente para deslegitimar el movimiento.


Luisa García, Socia y CEO Global de Corporate Affairs de LLYC y líder del estudio, compartirá las conclusiones más significativas del informe e invitará a los asistentes a unirse a una campaña que busca revitalizar el diálogo social sobre igualdad aplicando el "filtro de la igualdad" a las conversaciones que han sido distorsionadas.


Luisa, reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes en España por Forbes en 2024 y parte de las 500 españolas más influyentes según la revista Yo Dona, es ferviente defensora de la visibilidad del talento femenino como catalizador para la igualdad. Co-autora de numerosos artículos e informes sobre el tema, participa activamente en organizaciones como Eje&Con, IWF, Woman Forward y la red de mujeres de YPO.

Organizador