Cienzudos

Cienzudos

Una obra sobre ciencia, llena de canciones y participación del público, centrada en el conocimiento del medio y curiosidades científicas

Por Casa del Lector

Fecha y hora

Empieza el dom, 18 may 2025 12:00 CEST

Ubicación

Casa del Lector

14 Paseo de la Chopera 28045 Madrid Spain

Política de reembolso

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora

Link y Z están desesperados porque ¡han desaparecido los libros de ciencia! Y eso significa que las personas poco a poco irán olvidando todo lo que saben. Para reparar este desastre se les ha ocurrido reescribirlos.

¿Podrán recopilar toda la información que había en los libros? ¿Sabrán tanto de ciencia para arreglar este problema? Sólo la ayuda de los niños y niñas, que van al cole, podrá salvarlos.

El canal infantil de Youtube Magicool nos acerca al teatro a sus famosos y queridos personajes.Los vídeos de Magicool ahora llevados al teatro, con sus personajes Muppets que tanto gustan a niños como a adultos.

Una obra ágil y súper divertida donde el público se convierte en protagonista y donde los valores de amistad y el amor por aprender son el eje de una preciosa historia entre amigos.

Imparte: Magicool producciones

Hora: 12.00 h. (60 min.)

Fecha: domingo 18 de mayo de 2025

Público: Público familiar de 3 a 9 años.

Entrada: 8€ (más gastos de gestión). Pagan todos, tanto niños como adultos.

Sólo se devolverá el importe de la matrícula en caso de que la organización cancele la actividad.

Organizador

Casa del Lector es un lugar desde el que experimentar con la lectura, sus nuevas manifestaciones, su promoción, o la formación de sus intermediarios. Un espacio en el que compaginar el público en general y el mundo profesional; el adulto, el joven y el niño; la palabra, la imagen y el arte. No hay manifestación cultural que, para su conocimiento y disfrute, no requiera de un ejercicio pleno de lectura.

Exposiciones, conferencias, cursos formativos, talleres de creación, ciclos de música, cine y artes escénicas, junto a investigaciones aplicadas, contribuyen, entre otras muchas propuestas, a la consecución de un lector que comprende, asimila, comparte e interpreta el mundo, la sociedad y su tiempo, porque lee.