Clase 6: Comisura; con Carlota Visier & Jesús Cano (Ediciones Comisura)

Clase 6: Comisura; con Carlota Visier & Jesús Cano (Ediciones Comisura)

Libros híbridos como punto de unión, cruce, diálogo y experimentación.

Por Trànsit Projectes

Fecha y hora

sáb, 10 may 2025 12:30 - 14:00 CEST

Ubicación

P.º de la Chopera, 14

14 Paseo de la Chopera 28045 Madrid Spain

Agenda

12:30 PM - 2:00 PM

Clase 6: Comisura.

Carlota Visier y Jesús Cano

La Universidad des_conocida


Editorial Comisura en La Universidad des_conocida Madrid | La editorial independiente Comisura nace en el 2021 con la voluntad de publicar libros que les permitan jugar y generar puntos de encuentro,...

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora 30 minutos

La editorial independiente Comisura nace en el 2021 con la voluntad de publicar libros que les permitan jugar y generar puntos de encuentro, de mezcla y de diálogo entre diferentes formas de expresión artística. Así, la editorial siempre sigue esa premisa: libros híbridos, libros diálogo, que unen varios lenguajes artísticos o que son en sí mismos una ruptura con los géneros, una experimentación.

Carlota Visier, Jesús Cano Reyes y Laura C. Vela, tres personas apasionadas por los libros, la docencia y la escritura, son las encargadas de recolectar, conservar y publicar dando forma a sus cuatro colecciones: Esto es un cuerpo, Diálogos, Archivo y Miriñaque.

Esto es un cuerpo nos invita a reflexionar en cada uno de sus números sobre una parte del cuerpo, completando en su conjunto un cuerpo colectivo. Con Diálogos, invitan dos autoras y autores con diferentes lenguajes a establecer una conversación, lo que da lugar a libros que cuestionan la autoría individual y los géneros. En la colección Archivo un grupo de escritoras y escritores construyen un relato contemporáneo a partir de fotografías, activando así una nueva lectura y un tercer espacio que sucede en el libro, el lugar donde se encuentran imagen y palabra. En Miriñaque publican libros que desafían la noción de cómo debe ser un libro, dando como lugar libros experimentales, lúdicos y de tiradas cortas.

En esta charla haremos un recorrido por la labor de edición y escritura como un espacio en el que abrirse a las otras personas y generar comunidad; haremos un recorrido por los distintos libros que hemos publicado y por aquello que nos interesa: lo que está en los márgenes, lo que es raro o diminuto y, por tanto, difícil de clasificar.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se realiza la actividad?

En Casa del Lector (Matadero Madrid)

Más información del programa La Universidad des_conocida.

Consulta la web launiversidaddesconocida.org

Gratis