Espectáculo "Otempodiz" por Ertza (#Circuito Audaces)
Apoya a los damnificados por la DANA en Valencia. Colabora ahora donando a Ayuda a los afectados por la DANA, dona a Cruz Roja.

Espectáculo "Otempodiz" por Ertza (#Circuito Audaces)

Espectáculo "Otempodiz" por Ertza (#Circuito Audaces)

Por Andén 47

Fecha y hora

lun, 28 abr 2025 10:00 - 11:00 CEST

Ubicación

Andén47

9C Calle Santa Fe 47013 Valladolid Spain

Política de reembolso

Reembolsos hasta 1 día antes del evento
La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora

Detalle

#danza #artesdelmovimiento #tiempo #migración

Género: Danza

Sub género: Danza contemporánea, Danza urbana, Danza africana

Duración: 25 minutos

Programación extendida: Coloquio (+15 minutos)

Recomendado: Todo público

Dirigido: La propuesta es adecuada tanto para escolares de educación primaria como para estudiantes de educación secundaria.


Sinopsis

OTEMPODIZ: VOSOTROS TENÉIS LOS RELOJES, NOSOTROS TENEMOS EL TIEMPO

Se dice que los occidentales contamos el tiempo, lo medimos, lo compramos, lo vendemos, lo planificamos y lo organizamos; para nosotros es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo, y aunque nada es inamovible, a duras penas conseguiremos desprendernos de esa primera noción adquirida. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.


El proyecto

El espectáculo "OTEMPODIZ" se presentó por primera vez en 2021 en el Festival Atlantikaldia de Renteria (Guipúzcoa). Desde su estreno hemos ofrecido casi un centenar de actuaciones por todo el mundo, visitando países como: El Congo, Hungría, Italia, Mozambique o Portugal. La pieza, conecta directamente con niños y jóvenes dada la espectacularidad de la danza y acrobacias que la componen. Por ese motivo, muchos festivales internacionales programan nuestras actuaciones en escuelas, centros de educación o contextos dirigidos al público más joven.

Una de las características más relevantes de esta propuesta, es que los propios bailarines son los verdaderos protagonistas del proyecto, que viven en primera persona la historia que se cuenta en el documental y la experiencia que supone hacer giras mundiales habiendo partido de uno de los barrios más desfavorecidos de la periferia de Maputo. Por eso llega directamente a los corazones del público, ya que además de ofrecernos un trabajo coreográfico de gran calidad, tenemos la oportunidad de conocer directamente a sus protagonistas y sus vidas.

Ficha artística

Dirección

ASIER ZABALETA

Intérpretes

Fenias Nhumaio y Deissane Machava

Vestuario

ASIER ZABALETA

Música

VARIOS

Iluminación

ASIER ZABALETA

Sonido y Coreografía

ASIER ZABALETA

Producción

ERTZA SORKUNTZA ARTISTIKOA S.L.


La compañía

ASIER ZABALETA Asier Zabaleta ha creado más de 20 espectáculos para sala y calle desde que fundara la compañía ERTZA en 2004. A lo largo de su carrera ha ofrecido talleres de improvisación y creación por todo el mundo: Ginebra (Suiza), Manila (Filipinas), Salvador de Bahía (Brasil), Belo Horizonte (Brasil), Porto Alegre (Brasil), Recife (Brasil), Maputo (Mozambique), Heredia (Costa Rica), Chelyabinsk (Rusia) o San Luis Potosí (México). En 2015, recibe el PREMIO A LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA de la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa dentro de los XIII Premios Gipuzkoa de Danza. También ha recibido numerosos premios por sus trabajos: - Primer premio de solistas en el festival 10MASDANZA. - Tres premios en el Certamén Coreográfico de Madrid. - Primer premio de coreografía contemporánea de Chelyabinsk (Rusia) y nominaciones en dos categorías en los premios nacionales "Máscara de Oro rusa". - Premio al Mejor Espectáculo Callejero de Euskadi. Umore Azoka 2013. - Premio al Mejor Espectáculo Callejero de Euskadi. Umore Azoka 2017. - Premio MAX al Mejor Espectáculo de Calle 2018.


FENIAS NHUMAIO Nacido en la ciudad de Maputo (Mozambique), desde 2016 trabaja como Profesor de CIRCO en la Villa artística DAN’SARTES. Ha sido monitor asistente del profesor Gabriel Simbine de la compañía Nacional de Canto y Danza, en danza contemporánea, moderna, Afro fusión y ritmos tradicionales; ha trabajado como asistente del coreógrafo Lulu Sala y ha sido profesor asistente de gimnasia acrobática en la Universidad Pedagógica de Maputo.


DEISSANE MACHAVA Nacido en la ciudad de Maputo (Mozambique) en 2017 gana el concurso “Sprite Dance Hip Hop Sem Limites”. Trabaja como bailarín y coreógrafo en los proyectos CIRCO WEZO y MOZ ÚNICO. Participa como bailarín en la investidura del Presidente de la República de Mozambique el 15 de Enero de 2020.


Organizador

El Andén 47 es un espacio polivalente de gestión privada promovido por el Colectivo Fresas Con Nata. Un lugar que sirve como lanzadera para el desarrollo de actividades artísticas que se están gestando actualmente en la ciudad, ofreciendo al público una propuesta cultural diversa dentro de un ambiente atractivo, estético, moderno y, sobretodo, acogedor.

6,73 €