Finestres - Club de lectura: Servida en plato frío
Se venden rápido

Finestres - Club de lectura: Servida en plato frío

En este club de lectura dirigido por Olga Merino leeremos y hablaremos de la venganza como motor de acción.

Por Llibreria Finestres

Fecha y hora

jue, 10 oct 2024 12:00 - 13:30 CEST

Ubicación

Llibreria Finestres

Diputació 249 08007 Barcelona Spain

Política de reembolso

Reembolsos hasta 7 días antes del evento
La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora 30 minutos

    Fechas: 10 octubre, 14 noviembre, 12 diciembre, 23 enero, 20 febrero, 20 marzo, 17 abril, 22 marzo, 19 junio


    En el caldero borbotean la humillación, el dolor, la ira, el despecho y el resentimiento; en ocasiones, también cierto sentido de la justicia, la que no imparten las leyes de los hombres. ¿Por qué la venganza es uno de los motores más potentes que nos impulsan a la acción? ¿Y por qué funciona mejor cuanto más tiempo ha pasado desde la ofensa? Tal vez esta selección de lecturas nos ayude a verlo un poco más claro.


    ***


    • Como si no existiese el perdón, Mariana Travacio (Las Afueras)
    • Cáscara de nuez/Closca de nou, Ian McEwan (Anagrama/Anagrama)
    • Carcoma, Layla Martínez (Amor de Madre Editoras)
    • Nos vemos allá arriba/Ens veurem allà dalt, Pierre Lemaitre (Salamandra/Edicions Bromera)
    • Se acabó el pastel/Coragre, Nora Ephron (Anagrama/L’Altra Editorial)
    • No es país para viejos/No és país per a vells, Corman McCarthy (Random House/Edicions 62)
    • Del color de la leche/Color de llet, Nell Leyshon (Sexto Piso/Angle)
    • El esplendor de la señorita Brodie/La plenitud de la senyoreta Brodie, Muriel Spark (Blackie Books/LaBreu Edicions)
    • Thérèse Raquin, Émile Zola (Alba, Siruela, Austral)


    ***


    Olga Merino (Barcelona, 1965) es licenciada en Ciencias de la Información y máster en Historia y Literatura Latinoamericanas en el Reino Unido. Trabajó en la década de los noventa en Moscú como corresponsal para El Periódico. De aquella experiencia surgió su primera novela, Cenizas rojas, que tuvo un gran éxito entre la crítica, así como los diarios recogidos en Cinco inviernos. A aquella novela le siguieron Espuelas de papel y Perros que ladran en el sótano. En 2006 obtuvo el Premio Vargas Llosa NH por Las normas son las normas. Actualmente es columnista de El Periódico y profesora en la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès. Sus novelas han sido traducidas al italiano, neerlandés, inglés, francés y chino. Con La forastera (Alfaguara, 2020), Merino ha sido ganadora del premio Pata Negra y del Cubelles Noir, finalista del Premio Bienal de novela Mario Vargas Llosa y del VII Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal y situada entre los mejores libros de 2020 según El País, El Periódico y Forbes.

    Entradas

    Organizador