Finestres - Ximo Noguera con Javier Hernando y Jordi Valls

Finestres - Ximo Noguera con Javier Hernando y Jordi Valls

'Lo que se nos pasó' es un recorrido por las escenas de la música industrial y experimental en el estado español.

Por Llibreria Finestres

Fecha y hora

lun, 5 may 2025 19:00 - 20:30 CEST

Ubicación

Llibreria Finestres d'Art i Còmic

Diputació 250 08007 Barcelona Spain

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora 30 minutos

Lo que se nos pasó (Industrial Complexx) es un recorrido por las escenas de la música industrial y experimental en el estado español, así como de su influencia en otras disciplinas artísticas como son el cómic o el teatro. 

*** 

 

El título del libro —Lo que se nos pasó— hace referencia directa a la desinformación sistemática de una corriente musical originada desde la omisión y, en muchas ocasiones, desde el rechazo. Barcelona y Madrid fueron ciudades claves, con un ecosistema propio creado desde la nada; sin embargo, fueron muchos los puntos donde emergieron este tipo de células independientes e inconexas. Bandas y artistas como Esplendor Geométrico, Macromassa, Javier Hernando, Comando Bruno, Francisco López y un largo etcétera, moldearon una escena que a la mayoría nos resultó inexistente, y todo a pesar de la constancia generada desde distintos ámbitos para crear más que un nexo, una comunidad. Lo que se nos pasó narra cómo muchos de estos proyectos consiguieron aflorar, y lo más importante, consiguieron resistir y sobrevivir en un clima inhóspito y poco propicio para su desarrollo. La música experimental, el industrial o el arte sonoro, provocaron la creación de una serie de disciplinas paralelas como las performances o los fanzines, o incluso influyeron en los cómics del historietista Miguel Ángel Martín. Los inicios de La Fura dels Baus, de la mano de Marcel·lí Antúnez, escenifican plenamente el ansia libertaria de una generación que nació y creció bajo el yugo de la dictadura franquista. 

 

*** 

Fascinado por la EBM y como DJ, Ximo Noguera exploró estilos como el psy trance, el breakbeat, el IDM y el electro, y a mediados de los 90 se unió al colectivo Ultimatum DJ’s. En 2013 fundó junto a Jesús Sierra el sello NXT Recordings, y en 2019 creó Industrial Complexx, una plataforma que combina sello, editorial y webzine, con más de 40 referencias publicadas. Como escritor, ha firmado biografías de artistas como Esplendor Geométrico, Atom™, Absolute Body Control o Bauhaus. Además, dirige y presenta flu ïm, programa de Alzira Ràdio, dentro de la red de emisoras municipales valencianas. 

Desde 1979, Javier Hernando ha estado involucrado en la música experimental, primero siendo parte de Xeerox, y luego con sus proyectos en solitario, su propio sello Ortega y Cassette y su programa de radio. En la última década, ya sea en solitario o en colaboración, ha publicado una increíble serie de discos de electrónica abstracta y profundamente evocadora que os recomendamos encarecidamente. Su último trabajo, Dómina Esteléctira ha sido recientemente publicado por Geometrik.  

Jordi Valls es el impulsor de Vagina Dentata Organ, una iniciativa de arte y música ruidista que comenzó a principios de los años ochenta. Antes de iniciar este proyecto, Valls colaboró con bandas como Throbbing Gristle y Whitehouse. Además de su carrera musical, Valls es autor del libro The London Punk Tapes, publicado en 2010, que recoge grabaciones en casete de conciertos de punk en Londres durante 1976 y 1977. 

Organizador