Los registros se han cerrado
¡Muchas gracias por registrarse para asistir a nuestro encuentro! Recuerde es esencial escribir los nombres de los asistentes en cada una de las entradas. Si estos no aparecen, nos veremos obligadas a cancelar el pedido No olvide llevar su entrada impresa o en formato electrónico para poder acceder a la sala Si la plataforma Eventbritte no le proporciona en este correo un pdf con las entradas deberá cliquear en MIS ENTRADAS y volver a cliquear en la pestaña de IMPRIMIR. En ese momento el sistema le genera un PDF que usted podrá guardar. Dicho PDF tiene su código QR . Muchas gracias.
"Imilce, la princesa íbera, esposa de Anibal "por Antonio Pérez- Henares
Imilce, fue esposa de Anibal Barca, le dio un hijo varón e inició una dinastía íbero-púnica.
Fecha y hora
Ubicación
Instituto Cervantes
calle Alcala 49 (entrada Barquillo 4) Madrid Madrid SpainAcerca de este evento
milce, la princesa oretanade Castulo, que fue la esposa del gran Anibal Barca, le dio un hijo varón y que pudo iniciar una dinastía íbero-púnica.
La ciudad de Cástulo se encontraba situada a unos cinco kilómetros del actual Linares,en las estribaciones de la Sierra Morena, emplazada en las terrazas de la derecha del rio Guadalimar y en las primeras estribaciones de la sierra Morena. Era el paso entre la cuenca del Alto Guadalquivir y la Meseta y la capital de las tribus oretanas dueñas de aquel territorio. La riqueza minera de la zona de Cástulo, abundante en cobre, plomo e incluso plata, acuñaba su propia moneda, fue reclamo para los mercaderes fenicios y tras ellos llegaron sus primos más guerreros, los cartagineses.
Tras haber sido derrotados en la I Guerra Púnica por los romanos, que les llevó a perder Sicilia, Córcega y Cerdeña, buscaron en Hispania su área de expansión y de revancha. Amílcar inició la conquista (237 a de C.) , pero fue su yerno Asdrúbal el Bello, fundador de Kart-Hadast, la actual Cartagena. Tras morir ambos fue el hijo mayor de Amílcar, Aníbal, quien tomó definitivamente el mando de todas las tropas púnicas en Hispania. Las tribus íberas que habían pactado con Asdrúbal el Bello lo temieron pues el joven general ya se había ganado merecida fama en la batalla y sus hombres de dureza extrema con los que se le oponían, pero este demostró tener dotes diplomáticas y siguiendo la pauta de su padre y de su tío, que se habían casado con princesas nativas, también él ofreció un pacto similar. Cástulo iba a ser la piedra de restablecimiento de los acuerdos y su extensión a todas las tribus íberas. Imilce, la hija del Mucro, la elegida y el símbolo de la alianza.
Aníbal Barca preparaba ya la guerra con Roma y su primer acto belicoso contra ellos no pudo ser más determinante. Atacó, cercó y tomo la colonia romana de Sagunto dando comienzo a las hostilidades (219 a de C.) En el cerco Imilce acompañó a su esposo. O al menos eso quiere contar la leyenda de que hubo gran amor entre ambos y no un mero acuerdo político. Según esta, el hijo había sido concebido en Saiti (Játiva) en el castillo que aún hoy conserva un balcón al que se llama el Mirador de Imilce, durante el asedio de Sagunto.
Lo que si parece cierto es que ella pugnó por acompañarle cuando el líder púnico decidió el atacar a Roma en su propio territorio y emprendió el camino hacia Italia, atravesando la península Ibérica, los Pirineos y los Alpes. Aníbal se negó rotundamente.
No volverían a verse. Imilce y su hijo fueron enviados, para su seguridad a Cartago.