Jornada “La formación ambiental y climática en el poder judicial: ¿una necesidad o un imperativo?”
Programa
9:15 – 9:30 Recepción y acreditación de participantes
9:30 – 9:45 Palabras de bienvenida
XXXX, Representante de la institución donde se celebre
Ana Barreira, Directora, Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).
PARTE 1. Intercambio de experiencias de formación de jueces y de otros operadores jurídicos en materia ambiental y climática
9:45 – 10: 45
Modera: IIDMA.
El caso de Argentina.
Matías Arregger, Director Académico de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación
El caso de Francia.
Zoé Chaumont, Magistrada, Departamento Internacional, Escuela Nacional de la Magistratura.
Nieves Cabello, Socia Directora, EnviroCrime Academy.
10:45 – 11:00 Espacio para preguntas
11.00 – 11:30 Pausa café
PARTE 2. Formación ambiental y climática de la judicatura en España: una herramienta fundamental para responder desde el Derecho a la crisis ambiental y climática
Modera: IIDMA.
11:30 – 12:30 Mesa de debate. Avances y perspectivas sobre la contribución de la judicatura en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático: oportunidades de formación
Jorge Jiménez Martín, Magistrado y Ex Director de la Escuela Judicial (CGPJ).
Representante del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) (PdC)
Representante del Tribunal Supremo (TS) (PdC)
12:30 – 12:50 Espacio de debate abierto al público. Intercambio de experiencias y propuestas desde el sector de la abogacía y la judicatura.
12:50 – 13:15 Clausura
Representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (PdC)