Obra de teatro para adultos ofrecida dentro de la programación cultural 107 de la Diputación provincial de Sevilla.
Sinopsis
Dos mujeres se encuentran en un punto ciego de la historia. Comiendo pipas, al fresco, bajo una luz moribunda. Pero a poco que añaden candela, las luces empiezan a emerger… Desde todos los lugares del mundo, y en todos los momentos de la historia. Siempre están ahí. ellas, las protagonistas.
Este espectáculo es el culmen de un proceso de 13 años (2008-2021) en los que se han realizado más de 100 talleres, con un total estimado de 2.500 participantes. Talleres sobre movimientos feministas, historia de mujeres y mujeres en la historia y de teatro de las oprimidas en las que sus biografías son las protagonistas. Desarrollados en Córdoba, Granada, Sevilla y Cádiz con población adulta, adolescente, niñas y niños. En zona urbana y rural.
MUJERES EN LA HISTORIA
Recopilación de mujeres que han hecho aportaciones a los derechos de las mujeres y de toda la ciudadanía, o que han sobresalido en algún área, si bien posteriormente ha sido olvidadas. No hemos incluido casos de mujeres que desde un elevado estatus político, económico o cultural han incidido en una mayor desigualdad social o en colonizaciones.
HISTORIA DE MUJERES
Testimonios y referencias a mujeres que transforman y resisten cada día; que sobreviven a las violencias de género; que son personas imprescindibles para la vida en este planeta. Surgen en procesos creativos comunitarios de TEATRO FORO.
Ficha Artística
Dirección: Piermario Salerno.
Dramaturgia: Patricia Trujillo.
Intérpretes: Lola Hernández y Patricia Trujillo.
Espacio sonoro: Piermario Salerno.
Audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas.
Producción, distribución y comunicación: SalamandrA cía Teatro Social