PAISAJES, DANZAS Y AÑORANZAS
Haciendo un recorrido por nuestra historia y geografía nacional, TERRA nos presenta esta colección de obras enraizadas en la tradición popular española. Dividido en tres partes o secciones diferenciadas por su temática y contexto, el concierto comienza con una serie de paisajes impresionistas, algunos de ellos provenientes de ensueños y ficciones, y otros inspirados en parajes concretos o escenas costumbristas de nuestro país. El viaje arranca en el medievo con “Strela Do Dia”, una antigua melodía recogida en las Cantigas de Santa María de Alfonso X El Sabio, un canto que antaño entonaban los marineros en honor a la estrella que les guiaba a buen puerto en sus travesías hacia lo desconocido.
La segunda sección del programa está protagonizada por danzas cuyos orígenes y ritmos son bien distintos entre sí, yendo desde un zortziko vasco hasta una jota manchega. Los ritmos y estructuras sirven de estímulo para la interacción en la improvisación de los miembros del ensemble que, a través de sus diferentes técnicas y características a la hora de crear, desdibujan los límites entre música clásica, jazz, flamenco y canción popular.
El concierto finaliza con una selección de bellas canciones cuyas letras hablan de añoranzas del pasado, el amor, la infancia y la libertad, concluyendo nuestro viaje con la anónima canción tradicional catalana “El Cant del Ocells”, villancico que con el transcurso del tiempo ha sido convertido en un himno internacional para la paz.