Trío Pascual, Bouché, Songel
Apoya a los damnificados por la DANA en Valencia. Colabora ahora donando a Ayuda a los afectados por la DANA, dona a Cruz Roja.
¡Recién añadido!

Trío Pascual, Bouché, Songel

Més que música te invita a hacer de la música una experiencia de encuentro social y cultural

Por Educación Música y Acción Social

Fecha y hora

jue, 6 mar 2025 19:30 - 21:00 CET

Ubicación

Lo Rat Penat

Carrer del Trinquet de Cavallers 9 46003 Valéncia Spain

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora 30 minutos

Jueves, 6 de marzo 2025, 19:30h.

El concierto durará 1 hora e irá seguido de un vino de honor.


PROGRAMA


J. Haydn (1732-1809)

Trío nº 39 “gitano”


F. Mendelssohn (1809-1847)

Trio nº2 en Do menor Op.66


Fernando Pascual, violín

José Enrique Bouché, cello

José Songel, piano



CURRICULUM


Fernando Pascual, Nace en Valencia en 1988. Estudia con M. Kovarik, A. Shestiglazov, S. Fatkulin e I. Malinovsky. Como solista, es primer premio en los concursos nacionales de L'Alcora y Villena y en el internacional «Jugend Musiziert» 2004 (Alemania). Entre 2010 y 2017, ha trabajado regularmente con la Orquestra de València y la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Es Licenciado en Filología Alemana por la Universidad de Valencia, Máster en Música por la Universidad Politécnica de Valencia y Doctor en Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha. Desde 2021 es catedrático de violín en el Conservatori Superior «Salvador Seguí» de Castellón.

José Enrique Bouché realiza sus estudios de cello con D. Ramia, J. A. Ros, R. Ramos (alumno de Tortelier y Flachot) y M. Cervera (discípulo de Cassadó y Tortelier). Premio de Honor de Fin de Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

En el campo de la música de cámara y como solista ha realizado conciertos en España, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Rumanía, Suiza, Noruega, Grecia, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Turquía, El Salvador, Japón, China y E.E.U.U.

Ha ejercido la docencia como profesor numerario en los conservatorios Superior de Zaragoza, C.P. de Salamanca, C.P de Alcalá de Henares y C.P. “Adolfo Salazar” (Madrid) y como profesor asociado de violonchelo en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares y de pedagogía de la cuerda en la Universidad Internacional Valenciana-VIU. Ha sido Director del “Máster Universitario de Interpretación e Investigación Musical” de la Universidad Internacional Valenciana-VIU. Ha impartido clases magistrales en conservatorios y universidades de España, Italia, Rumanía, Holanda, Turquía, Bélgica, Grecia y Serbia.

Es Co-director Artístico del festival internacional “Cellosmagics” (https://www.cellosmagics.org) y Coordinador Adjunto de la “Mediterranean Network for Music” (https://mednet4music.weebly.com).

Jose Songel es introducido en la música de la mano de su abuelo. Estudió piano en el Conservatorio Profesional de Música Valencia con Ignacio Millán. Continúa su formación en la Escola Superior de Música de Catalunya con el profesor Rafael Salinas. Posteriormente estudia en la Guildhall School of Music & Drama de Londres bajo la dirección del pianista Peter Bithell, donde obtiene los títulos de Master y Artist Diploma. Ha sido premiado en concursos como Concerto Competition Brescia, Piano Meeting Ourense, II Isaac Albéniz Piano Competition o XXIII Concurs de Piano Mestre Josep Serrano. Ha actuado en salas como Milton Court Hall, Gnessin Academy de Moscú, City of Music de Harbin - China o en Palau de la Música de Valencia.


Organizador