Hecho a mano | Taller de cestería
¡Aprende a hacer cestas con tus propias manos en nuestro taller de cestería! ¡No te lo pierdas!
Date and time
Location
Casa de México en España
20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid SpainRefund Policy
About this event
Taller de 5 sesiones:
Domingo 01 de junio | De 11:00 a 13:00h
Domingo 08 de junio | De 11:00 a 13:00h
Domingo 15 de junio | De 11:00 a 13:00h
Domingo 22 de junio | De 11:00 a 13:00h
Domingo 29 de junio | De 11:00 a 13:00h
El arte de la cestería es uno de los oficios más antiguos y universales. En México se utilizan para cestería de fibras naturales más de ochenta especies de plantas, como agaves, juncos, cañas, palmas, yuca y se encuentra inspiración en ejemplos de cestería tradicional mexicana como el petate, realizado en palmito con la técnica del trenzado.
En este taller os familiarizaremos con uno de los materiales más utilizados en cestería, fibras naturales blandas como la rafia y finalmente trabajaremos en nuestro propio proyecto personal, adaptado a las habilidades de cada uno. Este taller está recomendado para personas con o sin experiencia previa, ya que cada uno podrá trabajar su proyecto adaptado a sus habilidades.
Este taller presenta la oportunidad de conocer, de la mano de un experto, algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana, trabajar la rafia como material para generar obras de cestería contemporánea y, a través de un ejercicio de creación colectiva, permitir a los alumnos trabajar sus destrezas y elaborar sus propias propuestas de piezas tanto utilitarias como artísticas
Conoceremos las principales técnicas tradicionales de cestería como la técnica de la espiral, el trenzado y el entrelazado y tendremos oportunidad experimentar con ellas para desarrollar nuestro propio proyecto.
Realizaremos un recorrido por los diversos materiales que se pueden emplear desde fibras naturales y materiales no tradicionales para generar obras de cestería contemporánea. Poniendo énfasis en la importancia de la reutilización y reciclaje de los materiales a utilizar, hablaremos de la naturaleza, la contaminación, la sostenibilidad y la economía circular. Igualmente, realizaremos una demostración y aprendizaje de la técnica de cestería en espiral con rafia. Finalmente, se realizarán prácticas y ejercicios de creación individual, que se sumarán al trabajo de todas las participantes en una gran obra colectiva, co-creada por el grupo.
Temario
- Introducción a la cestería tradicional mexicana.
- Materiales utilizados en la cestería: fibras naturales, textiles reciclados y otros materiales.
- Demostración y aprendizaje de algunas técnicas
- Taller práctico de creación de cestería en espiral con rafia.
Impartido por Alejandro Abarzúa
Alejandro Abarzúa es Licenciado en Arte de la Universidad Católica de Chile. Actualmente coordina el taller de Costura-Remake en MediaLab Matadero en Madrid.
Ha desarrollado talleres en MediaLab Prado, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo y participado en “Destejiendo”, proyecto para Madrid Design Festival 2022, «El Sauce de Tetuán», proyecto para Madrid Design Festival 2024.
Trabaja el proceso creativo como espacio de bienestar, impartiendo talleres en diversas instituciones y grupos de personas, adultos, jóvenes y niños.