IA para licitaciones públicas: Taller presencial Intensivo (4h)
La venta se termina pronto

IA para licitaciones públicas: Taller presencial Intensivo (4h)

En una sola sesión aprenderás a plantear y redactar ofertas completas con IA para concursos públicos +60% calidad, +80% productividad, +todo

Por Ricardo Devis

Fecha y hora

mar, 8 abr 2025 15:30 - 19:30 CEST

Ubicación

Gardoki Kardenalaren Kalea, 9

9 Gardoki Kardenalaren Kalea 48008 Bilbao Spain

Política de reembolso

No Refunds

Acerca de este evento

IA para Licitaciones Públicas: Programa Completo


Introducción

En un ecosistema donde la administración pública mantiene procedimientos anclados en el pasado y la mayoría de empresas siguen metodologías convencionales para la elaboración de propuestas, la inteligencia artificial se presenta como la herramienta transformadora que puede redefinir completamente el proceso de licitación. Este curso ha sido diseñado para proporcionar ventajas competitivas tangibles a profesionales que buscan maximizar sus posibilidades de adjudicación en el complejo mundo de las contrataciones públicas.


Módulos principales:

1. Orquestación estratégica de recursos IA

- Gestión integral de proyectos basados en inteligencia artificial aplicados a licitaciones

- Diseño de arquitecturas de trabajo optimizadas para procesos administrativos complejos

- Integración eficiente de equipos humano-máquina en la elaboración de propuestas


2. Gestión avanzada de ventanas de contexto

- Técnicas para optimizar la ingesta y procesamiento de pliegos extensos

- Metodologías para la digestión eficiente de documentación administrativa de gran volumen

- Sistemas de extracción y categorización de requisitos críticos implícitos y explícitos


3. Facetación multidimensional de propuestas

- Análisis desde la perspectiva de la administración contratante

- Técnicas para adoptar el enfoque evaluador del revisor técnico

- Estrategias para anticipar y contrarrestar las fortalezas de la competencia


4. Sistemas de verificación pre y post-presentación

- Protocolos exhaustivos de validación para evitar exclusiones por errores formales

- Mecanismos de verificación cruzada de consistencia entre secciones técnicas y administrativas

- Herramientas para garantizar la coherencia, integridad y persuasión de la propuesta completa


Metodología

Enfoque eminentemente práctico con casos reales actualizados. Los participantes trabajarán con ejemplos contemporáneos y desarrollarán capacidades inmediatamente aplicables a sus procesos de licitación en curso.


Conclusión

Este programa está diseñado para profesionales con visión estratégica que buscan resultados concretos en un mercado altamente competitivo. La aplicación de estas técnicas avanzadas establecerá una diferencia significativa en su capacidad para obtener adjudicaciones públicas frente a sus competidores.​​​​​​​​​​​​​​​​

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el formato exacto del curso?

El curso es presencial e intensivo, con una duración de 4 horas en formato taller práctico. Limitamos el número de asistentes para garantizar una atención personalizada y maximizar el aprovechamiento.

¿Por qué un formato tan intensivo y no más extenso?

Hemos optimizado el contenido para ofrecer el máximo valor en 4 horas concentradas. Nuestra metodología elimina todo lo superfluo y se centra exclusivamente en técnicas aplicables de forma inmediata.

¿Qué hace único a este curso en el panorama actual?

La combinación de practicidad e intensidad no tiene comparación en el mercado. El enfoque totalmente práctico, sumado a la experiencia de Ricardo, crea una propuesta de valor única que no encontrarás en otros cursos sobre IA aplicada a licitaciones.

¿Necesito traer mi propio ordenador o materiales?

Sí, recomendamos traer tu portátil (el acceso a internet de alta velocidad te lo procuramos en la sesión). Te trasladaremos las URLs de herramientas necesarias para el taller, pero es importante que trabajes en tu propio entorno para facilitar la implementación posterior.

¿Qué resultados puedo esperar después de aplicar lo aprendido?

Los participantes anteriores han reportado mejoras significativas en sus tasas de éxito, reducción del tiempo dedicado a la preparación de ofertas, y disminución de exclusiones por errores formales.

¿Existe alguna garantía de devolución si no estoy satisfecho?

El curso no ofrece devolución del importe. Sin embargo, nuestra tasa de satisfacción habla por sí misma: el 97% de los asistentes previos han valorado el curso como "excelente" o "muy bueno".

¿SE ofrece algún tipo de soporte post-curso?

Proporcionamos un canal WhatsApp de consultas durante 10 días tras finalizar el taller, para resolver dudas que puedan surgir en la implementación de las técnicas aprendidas.

¿Qué conocimientos previos necesito para aprovechar el curso?

No se requieren conocimientos técnicos ni sobre IAs, pero sí es recomendable tener experiencia previa en preparación de licitaciones públicas. El curso está diseñado para ser accesible independientemente de tu nivel tecnológico.

¿Las técnicas son aplicables a cualquier sector o tipo de licitación?

Sí, la metodología es adaptable a cualquier sector. Durante el taller, trabajaremos con ejemplos variados y te enseñaremos a personalizar las técnicas para tu ámbito específico.

¿Es legal el uso de estas técnicas en procesos de contratación pública?

Absolutamente. Todas las estrategias enseñadas son completamente legales y éticas. No se trata de "hackear" el sistema, sino de optimizar tus propuestas dentro del marco normativo vigente.

¿Con qué frecuencia se imparte el curso?

Debido a su formato exclusivo y al limitado número de plazas, el curso se imparte en fechas anunciadas con una antelación media de 2 semanas.

¿Existe la posibilidad de organizar una sesión in-company?

Sí, ofrecemos versiones adaptadas para empresas que quieran formar a varios miembros de su equipo. Estas sesiones se personalizan según las necesidades específicas de cada organización.

Organizador

Ricardo Devis es consultor estratégico de IA y socio director en BILBAO AI, una empresa que ayuda a las organizaciones a aplicar inteligencia artificial generativa para mejorar su productividad, en su toma de decisiones y en sus procesos de innovación. Con más de 30 años de experiencia en el campo tecnológico y organizacional, es una autoridad reconocida y autor en Tecnología orientada a objetos y arquitecturas software, IAP Fellow y miembro de ACM, ACM SigPlan, IEEE, IEEE Computer Society y BCS.

Como consultor, trabaja con juntas directivas de empresas, corporaciones e instituciones para proporcionar orientación estratégica, capacitación y soluciones basadas en IA generativa. También realiza contribuciones frecuentes en los campos académico y cultural del Pasí Vasco. Le apasiona aplicar su experiencia y conocimientos para crear valor, impacto y transformación para sus clientes y la sociedad.

280 €