MARINA TRIGOS AMAYA

Soy midwife, lo digo así porque realmente mi profesión es parte de mí. Me formé como enfermera en Sevilla y luego tuve que emigrar hasta Oxford (UK) para poder especializarme y conseguir el título de matrona (midwife en inglés).

Mi deseo siempre ha sido cuidar de las personas dentro de la parte más feliz del hospital, que para mí era el área de maternidad.

Durante mi formación entendí que el proceso del Nacimiento es un proceso natural que rara vez se complica. Esta visión choca con la que es socialmente asumida en España, mirando al embarazo como si fuera una enfermedad, que rara vez ocurre de forma natural.

Desde que llegué a España el camino no ha sido fácil, ilusa como siempre, me creía (como muchas mujeres), que los protocolos y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad se cumplían. Mi primer desengaño ocurrió cuando me llamaron para trabajar en un hospital de la Mujer, referente en Andalucía, y me doy cuenta de que el paritorio se parecía más a un matadero que a un lugar donde ocurre el proceso natural del nacimiento. Después estuve trabajando en distintos hospitales donde me encontraba con una situación muy parecida. No había ni conocimiento ni intención de tratar el parto como un proceso fisiológico.

Por eso, vengo con ganas de dar un golpe en la mesa y contarte la verdad. Sin tapujos ni engaños. Esa que llevamos escrita en nuestro ADN y que el sistema médico ha intentado ocultar: SABEMOS PARIR.

Simplemente el proceso natural no se puede controlar ni dirigir. Basta ya de mitos, te presento un espacio seguro y calmado para recibir a tu bebé. Cursos de preparación al parto, para transformar tus miedos y empieces a disfrutar de uno de los regalos más bonitos y preciados con los que nacemos las mujeres

Porque yo lo tengo muy claro. Si te conoces, confías en tu cuerpo, si te das la oportunidad de conectar con tu naturaleza y tu bebé, y si cuentas con una profesional como es la matrona, que te sepa acompañar y sostener, todas (y digo TODAS) las mujeres, podemos tener una experiencia maravillosa de la que nos sintamos dueñas. De aquí surge mi lema: “ALWAYS WONDERBIRTH ALWAYS MINE”

Próximamente (0)

Lo sentimos, no hay próximos eventos

Pasados (1)

Eventos

Lo sentimos, no hay próximos eventos